Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2023

Los 10 principales problemas de la industria del transporte por carretera para el 2023: ATRI

Imagen
El transporte por carretera es una actividad esencial para el funcionamiento de la economía y la sociedad, ya que permite el movimiento de mercancías y personas por todo el país. Sin embargo, el sector se enfrenta a numerosos desafíos y dificultades que afectan a su rentabilidad, eficiencia y sostenibilidad. Por ello, es importante conocer cuáles son los principales problemas que preocupan a los actores involucrados en el transporte por carretera, y qué estrategias se pueden seguir para resolverlos. El ATRI es una organización sin ánimo de lucro que se dedica a realizar investigaciones y análisis sobre el transporte por carretera, con el objetivo de mejorar su seguridad, productividad y competitividad. Cada año, el ATRI realiza una encuesta a más de 4.000 partes interesadas de la industria del transporte por carretera, incluyendo transportistas, conductores comerciales, proveedores, formadores, agentes del orden y otros, para identificar los principales problemas que afectan al sector,...

El colapso de Convoy: ¿Valía la pena el hype tecnológico?

Imagen
Convoy fue una empresa de transporte y logística que prometió "disrumpir" el sector del camionaje con un enfoque tecnológico innovador. Sin embargo, su éxito se vio truncado la semana pasada cuando la empresa cesó sus operaciones y dejó a miles de transportistas sin cobrar. ¿Qué pasó con Convoy y qué lecciones se pueden extraer de su fracaso? En este artículo analizamos las causas y las consecuencias del colapso de Convoy, y las ventajas y desventajas que tuvo para los conductores comerciales. ¿Qué era Convoy y qué ofrecía? Convoy fue una empresa fundada en 2015 por Dan Lewis, un ex gerente de Amazon, que se presentaba como un "Uber para el camionaje". Su propuesta era ofrecer una plataforma digital que conectara a los transportistas con los cargadores, eliminando la intermediación de los corredores tradicionales y optimizando la eficiencia y la transparencia del proceso. Convoy utilizaba algoritmos, inteligencia artificial y big data para asignar las cargas, calcul...

Cambios en el sistema de inicio de sesión del Portal FMCSA: ¿Qué debes saber y hacer?

Imagen
Si eres un usuario del Portal FMCSA, debes estar atento a los cambios que se avecinan en el sistema de inicio de sesión de tu cuenta. A partir del 1 de diciembre, deberás acceder al Portal FMCSA a través de una cuenta Login.gov, en lugar de usar tu nombre de usuario y contraseña del Portal FMCSA. Esto se debe a una medida de seguridad que busca cumplir con un mandato federal para la autenticación multifactor (MFA). En este artículo te explicamos qué es la MFA, por qué es importante, cómo crear tu cuenta Login.gov y qué ventajas y desventajas tiene este cambio para los conductores comerciales. ¿Qué es la autenticación multifactor y por qué es importante? La autenticación multifactor es un método para verificar tu identidad que requiere dos o más pruebas. Estos factores pueden ser algo que sabes (como una contraseña), algo que tienes (como una tarjeta de acceso) o algo que eres (como reconocimiento facial o huella digital). La MFA hace que sea más difícil que alguien acceda a tu cuenta s...