Todo lo que necesitas saber sobre el ELD (Electronic Logging Device).
Si eres un transportista o conductor que opera en Estados Unidos, es muy probable que hayas escuchado hablar del ELD, el dispositivo de registro electrónico que es obligatorio para la mayoría de los que deben llevar un registro de estado de tareas (RODS) según las normas de horas de servicio (HOS). Pero ¿sabes qué es exactamente el ELD, qué beneficios tiene, cómo puedes registrarlo y qué documentación y condiciones necesitas para cumplir con la ley? En este artículo te lo explicamos todo con un lenguaje profesional pero sencillo, y además te damos tres consejos poco conocidos y originales para que aproveches al máximo esta herramienta.
¿Qué es el ELD y para qué sirve?
El ELD es un dispositivo de control electrónico que se conecta directamente con el motor y otros componentes del vehículo de transporte terrestre (normalmente un camión) y que registra información sobre el funcionamiento y la utilización del mismo, como las horas de conducción, la velocidad y las paradas. Esta información se almacena y se comparte con las autoridades competentes cuando sea necesario.
El objetivo del ELD es mejorar la seguridad en las carreteras, al garantizar que los conductores respeten los límites de velocidad y los tiempos de descanso mínimos exigidos por la ley. Así se evitan accidentes por fatiga, distracción o exceso de velocidad. Además, el ELD facilita el cumplimiento de las normas de HOS, al simplificar y automatizar el registro de los RODS, eliminando la necesidad de llevarlos en papel.
¿Quiénes deben usar el ELD y cómo registrarlo?
La regla del ELD aplica para la mayoría de los transportistas y conductores que deben mantener un RODS según las normas de HOS en Estados Unidos. Esto incluye a los conductores extranjeros que cruzan la frontera con Estados Unidos, ya sea desde México o desde Canadá. Sin embargo, hay algunas excepciones, como los conductores que usan la tarjeta de horarios y no llevan RODS en papel, los conductores que llevan RODS en papel por no más de 8 días durante cualquier período de 30 días, los conductores de vehículos de remolque (que transportan vehículos para venta, alquiler o reparación), siempre que el vehículo que conducen sea parte del cargamento o que el vehículo transportado sea una casa rodante o un vehículo recreacional, y los conductores de vehículos fabricados antes del año 2000.
Para usar el ELD, los transportistas o conductores deben elegir un dispositivo que esté certificado y registrado por la FMCSA (Federal Motor Carrier Safety Administration), la agencia federal encargada de regular el transporte por carretera en Estados Unidos. En el siguiente enlace se puede consultar la lista de dispositivos registrados: https://eld.fmcsa.dot.gov/List
Los fabricantes de los dispositivos deben autocertificar que cumplen con los estándares técnicos de la regla del ELD y registrarlos ante la FMCSA. Si un dispositivo registrado resulta ser no conforme con las especificaciones técnicas, puede ser removido de la lista por la FMCSA, previa notificación al fabricante. En ese caso, los transportistas o conductores tendrán 8 días desde la notificación para reemplazar el dispositivo no conforme por uno conforme. La FMCSA mantendrá en su sitio web una lista de dispositivos removidos.
¿Qué documentación y condiciones se necesitan para usar el ELD?
Para usar el ELD correctamente, los transportistas o conductores deben tener a bordo del vehículo la siguiente documentación:
• Una guía del usuario del dispositivo con instrucciones sobre cómo operarlo.
• Un conjunto suficiente de hojas en blanco para registrar manualmente el RODS por al menos 8 días en caso de falla del dispositivo.
• Una tarjeta con instrucciones para transferir datos desde el dispositivo a las autoridades durante una inspección.
• Una tarjeta con instrucciones para reportar cualquier mal funcionamiento del dispositivo a la FMCSA y al transportista.
Además, los transportistas o conductores deben cumplir con las siguientes condiciones:
• Mantener el dispositivo encendido y conectado al vehículo mientras esté en funcionamiento.
• Revisar y certificar su RODS al final de cada período de 24 horas.
• Editar y anotar su RODS cuando sea necesario, respetando la integridad de los datos originales.
• Sincronizar el dispositivo con el sistema del transportista al menos una vez cada 24 horas.
• Transferir los datos del dispositivo a las autoridades cuando se lo soliciten, ya sea por correo electrónico, USB, Bluetooth o pantalla.
• Cooperar con las autoridades en caso de una auditoría o investigación.
Consejos para aprovechar el ELD
Ahora que ya sabes qué es el ELD, qué beneficios tiene, cómo registrarlo y qué documentación y condiciones necesitas para usarlo, te damos consejos para que le saques el máximo partido a esta herramienta:
• Usa el ELD para optimizar tus rutas y tu consumo de combustible. El ELD te permite conocer en tiempo real el estado del tráfico, las condiciones meteorológicas, los puntos de interés y las estaciones de servicio más cercanas. Así podrás planificar tus rutas de forma más eficiente, ahorrando tiempo y dinero en combustible.
• Usa el ELD para mejorar tu comunicación con tu transportista y tus clientes. El ELD te permite enviar y recibir mensajes de texto, voz e imágenes desde tu dispositivo. Así podrás informar a tu transportista sobre cualquier incidencia, solicitar asistencia o confirmar la entrega de tu carga. También podrás comunicarte con tus clientes para avisarles de tu hora estimada de llegada, resolver cualquier duda o recibir su retroalimentación.
• Usa el ELD para mejorar tu salud y bienestar. El ELD te ayuda a cumplir con los tiempos de descanso obligatorios, lo que redunda en tu salud física y mental. Además, puedes usar el ELD para acceder a aplicaciones o servicios que te ayuden a cuidar tu alimentación, tu ejercicio o tu entretenimiento. Por ejemplo, puedes usar el ELD para buscar restaurantes saludables, gimnasios o cines cerca de tu ubicación.
Esperamos que este artículo te haya sido útil e interesante. Si quieres saber más sobre el ELD o sobre otros temas relacionados con el transporte por carretera en Estados Unidos, no dudes en visitar nuestro sitio web o seguirnos en nuestras redes sociales. Y si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en dejarnos un mensaje. ¡Estaremos encantados de atenderte!
@truckerpluss





Comentarios
Publicar un comentario