Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2023

¿Qué es el Driver Pre-Employment Test & Consortium y por qué lo necesita como carrier?

Imagen
Si usted es un empleador que opera vehículos comerciales (CMV) que requieren una licencia de conducir comercial (CDL), debe cumplir con las regulaciones del Departamento de Transporte (DOT) sobre las pruebas de drogas y alcohol de sus empleados. Una de las obligaciones que tiene es implementar un programa de pruebas aleatorias de DOT (DOT Consortium & Stand-Alone Random Testing Programs), que consiste en seleccionar al azar a algunos de sus conductores para someterlos a pruebas de drogas y alcohol en intervalos regulares. El objetivo de este programa es disuadir el uso indebido de sustancias y mejorar la seguridad en las carreteras. Existen dos tipos de programas de pruebas aleatorias de DOT: el consorcio y el independiente. Un consorcio es una asociación de empresas o grupos de empleadores que se unen como una sola entidad para realizar las pruebas de drogas y alcohol de sus miembros. Los empleadores agregan a sus empleados a una ¨piscina¨ combinada de pruebas aleatorias. El admin...

¿Cómo registrar tu vehículo comercial bajo el International Registration Plan?

Imagen
Si eres un conductor de camiones o un propietario de una flota que opera en diferentes estados o provincias de EE.UU. y Canadá, es posible que hayas oído hablar del International Registration Plan (IRP). Pero, ¿qué es exactamente y por qué lo necesitas? En este blog te explicaremos qué es el IRP, cómo te beneficia, cuáles son los inconvenientes y cómo registrar tu vehículo bajo él. También compartiremos algunos consejos y trucos que quizás no conozcas sobre el IRP. ¡Empecemos! ¿Qué es el IRP? El IRP es un acuerdo de reciprocidad de registro entre los estados de EE.UU. y las provincias de Canadá que te permite pagar las tasas de licencia en función de la distancia total que operas en todas las jurisdicciones participantes. El IRP simplifica el proceso de registro para los vehículos comerciales que viajan a través de las fronteras, ya que solo necesitas una placa de matrícula y una tarjeta de cabina para cada vehículo registrado bajo el IRP. Puedes operar tanto interjurisdiccional co...

7 Load Boards que debes conocer si eres Carrier en los EE.UU.

Imagen
Si eres un Carrier que busca cargas para transportar en los EE.UU, es posible que hayas oído hablar de los load boards. Los load boards son plataformas en línea que conectan a los shipper, los broker y los Carrier, permitiéndoles publicar y encontrar cargas, negociar tarifas y reservar fletes. Los load boards pueden ser una herramienta útil para los Carrier que quieren llenar sus camiones vacíos, encontrar nuevos clientes y hacer crecer su negocio. Sin embargo, no todos los load boards son iguales. Algunos pueden ofrecer más características, beneficios y oportunidades que otros. En este artículo, revisaremos los 7 load boards que creemos que son los más importantes para los Carrier en los EE.UU., y te daremos algunos consejos sobre cómo usarlos eficazmente. Truckstop Truckstop es uno de los load boards más grandes y confiables de la industria, con más de 600.000 listados de carga y 200.000 Carrier. Truckstop ofrece diferentes planes con herramientas para encontrar y reser...

Todo lo que necesitas saber para trabajar como camionero en Estados Unidos.

Imagen
Debes saber que necesitas una licencia para conducir comercial americana, que es diferente a la licencia internacional mexicana o cualquier otra licencia latinoamericana. En este artículo te explicamos las diferencias entre ambas licencias, los pros y contras de tener una u otra, y cómo puedes obtener la licencia americana si eres mexicano (Aplica para Colombianos y Chilenos). ¡Sigue leyendo y descubre todo lo que necesitas saber para conducir un camión en el país del norte! Licencia para conducir comercial americana vs licencia internacional mexicana: ¿Cuál es mejor para trabajar como camionero en Estados Unidos? La licencia para conducir comercial americana (CDL, por sus siglas en inglés) es un documento que te permite operar vehículos de gran tamaño o peso, como camiones, autobuses o cisternas, en el territorio de Estados Unidos. La licencia internacional mexicana es un documento que te permite operar vehículos en otros países que reconocen su validez. Diferencias entre las licencia...

¿Qué son las Rutas Definidas (Dedicated lines) y por qué deberías usarlo como camionero?

Imagen
Los Carriles Dedicados o Rutas Definidas (Dedicated lines) es un servicio de transporte terrestre que consiste en usar un vehículo exclusivo para una carga, ya sea una carga parcial (PTL) o una carga completa (FTL). Es decir, no compites por la carga, ni el tiempo con otros camioneros, sino que tienes una ruta definida solo para ti. Este servicio tiene muchas ventajas, entre las que se destacan: •  Mayor estabilidad y rentabilidad: al tener una ruta definida, tienes un ingreso fijo y garantizado por el contrato con el cliente, sin depender de la fluctuación del mercado ni de la competencia de otros camioneros. •  Mayor facilidad y comodidad: al tener una ruta definida, no tienes que buscar ni negociar cargas constantemente, sino que tienes una ruta permanente y un horario flexible que se adapta a tus necesidades y preferencias. •  Mayor seguridad y confianza: al tener una ruta definida, trabajas con un cliente que conoce tu trabajo y valora tu servicio, lo que reduce...