¿Qué son las Rutas Definidas (Dedicated lines) y por qué deberías usarlo como camionero?

Los Carriles Dedicados o Rutas Definidas (Dedicated lines) es un servicio de transporte terrestre que consiste en usar un vehículo exclusivo para una carga, ya sea una carga parcial (PTL) o una carga completa (FTL). Es decir, no compites por la carga, ni el tiempo con otros camioneros, sino que tienes una ruta definida solo para ti.



Este servicio tiene muchas ventajas, entre las que se destacan:


•  Mayor estabilidad y rentabilidad: al tener una ruta definida, tienes un ingreso fijo y garantizado por el contrato con el cliente, sin depender de la fluctuación del mercado ni de la competencia de otros camioneros.


•  Mayor facilidad y comodidad: al tener una ruta definida, no tienes que buscar ni negociar cargas constantemente, sino que tienes una ruta permanente y un horario flexible que se adapta a tus necesidades y preferencias.


•  Mayor seguridad y confianza: al tener una ruta definida, trabajas con un cliente que conoce tu trabajo y valora tu servicio, lo que reduce el riesgo de reclamos o problemas. Además, puedes contar con el apoyo y la asistencia de la empresa de freight forwarding que te contrata.



¿Cómo puedes registrarte para usar una ruta definida como camionero?

Para usar una ruta definida como camionero en los EEUU, necesitas asociarte con una empresa de freight forwarding que ofrezca este tipo de transporte. Una de las opciones más confiables y reconocidas es Trucker Plus Services LLC, que cuenta con una división especializada en soluciones de flota privada y una amplia cartera de clientes.


Para registrarte con Trucker Plus Services LLC, solo tienes que seguir estos pasos:


•  Ingresa a la página web de Trucker Plus Services LLC y haz clic en "Contact Us".


•  Completa el formulario con tus datos personales, tu experiencia laboral y tu licencia de conducir.


•  Espera a que te contacten para confirmar tu postulación y coordinar una entrevista.



¿Qué documentación y condiciones necesitas para aplicar a una ruta definida  como camionero en los EEUU?


Para aplicar a una ruta definida como camionero en los EEUU, necesitas cumplir con los siguientes requisitos:


•  Tener una licencia de conducir comercial válida (CDL) de clase A o B según el tipo de vehículo que manejes.


•  Tener al menos 21 años de edad y un mínimo de dos años de experiencia conduciendo vehículos comerciales.


•  Tener un historial de conducción limpio, sin accidentes ni infracciones graves.


•  Tener un certificado médico vigente que acredite tu aptitud física para conducir.


•  Tener disponibilidad para viajar dentro del territorio nacional y cumplir con los tiempos de entrega.



Plus...

Ahora que ya sabes qué es una ruta definida y cómo puedes usarla como camionero, te voy a dar tres consejos que quizás no conocías y que te pueden ayudar a optimizar tu experiencia con este servicio:


•  Aprovecha las oportunidades de crecimiento: si trabajas con una ruta definida, puedes acceder a oportunidades de capacitación, desarrollo y ascenso dentro de la empresa de freight forwarding que te contrata. Por ejemplo, puedes aprender nuevas habilidades, manejar diferentes tipos de vehículos o asumir roles de liderazgo o supervisión.


•  Combina diferentes tipos de carga: si trabajas con una ruta definida, puedes combinar diferentes tipos de carga según la demanda del cliente y la disponibilidad del mercado. Por ejemplo, puedes transportar carga seca, refrigerada, plana o especial, y así diversificar tus ingresos y tu experiencia.


•  Negocia beneficios adicionales: si trabajas con una ruta definida, puedes negociar con la empresa de freight forwarding beneficios adicionales que mejoren tu calidad de vida y tu satisfacción laboral. Por ejemplo, puedes solicitar bonos por desempeño, seguro médico, vacaciones pagadas o equipo de seguridad.


Espero que estos consejos te hayan sido útiles y que te animes a probar una ruta definida como camionero. Si tienes alguna duda o comentario, no dudes en contactarme o dejar un mensaje abajo. ¡Estaremos encantados de atenderte! ¡Hasta la próxima! 


@truckerpluss

www.truckerpluss.com



Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Qué es el waiver of subrogation y por qué es importante para tu negocio de transporte?

¿Qué son los IFTAS y por qué son importantes para los Carriers?

¿Qué es el Trucking Dispatch y por qué te conviene usarlo?