Los secretos para adaptarse al frenado automático de emergencia (AEB) y conducir con más seguridad y confianza
El objetivo de este mandato es reducir el número y la gravedad de los accidentes en las carreteras, especialmente los choques traseros, que son muy frecuentes entre los camiones. Según la NHTSA, el AEB podría prevenir unos 360 muertes y 24,000 lesiones al año.
Sin embargo, el mandato también plantea algunos desafíos y preocupaciones para los conductores de camiones, que deben adaptarse a esta nueva tecnología y sus posibles limitaciones. Algunos de estos desafíos y preocupaciones son:
• La fiabilidad y la precisión del AEB. Algunos conductores han reportado que el AEB se activa innecesariamente o no se activa cuando es necesario, lo que puede causar situaciones peligrosas o confusas. Además, el AEB puede no funcionar bien en condiciones climáticas adversas, como lluvia, nieve o niebla, o cuando hay obstáculos en la carretera, como animales o escombros.
• La compatibilidad y la interoperabilidad del AEB. Algunos conductores han señalado que el AEB no se comunica bien con otros sistemas del vehículo, como el control de crucero adaptativo o el sistema de advertencia de salida de carril. Esto puede generar conflictos o interferencias entre las distintas tecnologías. Además, el AEB puede no ser compatible con algunos tipos de remolques o cargas, lo que puede afectar al rendimiento o la seguridad del sistema.
• La responsabilidad y la capacitación del conductor. Algunos conductores han expresado que el AEB puede reducir su control sobre el vehículo o su atención a la conducción, lo que puede generar una falsa sensación de seguridad o una pérdida de habilidades. Además, algunos conductores han cuestionado quién sería responsable en caso de un accidente causado o evitado por el AEB, y qué tipo de capacitación o información recibirían sobre el funcionamiento y el mantenimiento del sistema.
Tres consejos útiles para teern en cuenta:
• Infórmese sobre el AEB y sus características. Antes de conducir un vehículo equipado con AEB, lea el manual del usuario y familiarícese con las funciones, los ajustes y las advertencias del sistema. También puede consultar fuentes confiables como la NHTSA https://spectrum.ieee.org/europe-mandates-automatic-emergency-braking o la FMCSA https://www.cnn.com/2023/06/01/business/nhtsa-emergency-braking/index.html para obtener más información sobre el mandato y sus requisitos.
• Pruebe el AEB en un entorno seguro y controlado. Antes de salir a la carretera con un vehículo equipado con AEB, realice algunas pruebas en un área segura y controlada, como un estacionamiento vacío o una pista cerrada. Así podrá comprobar cómo funciona el sistema en diferentes situaciones y condiciones, y cómo reaccionar ante él.
• Mantenga su atención y su control sobre el vehículo. Recuerde que el AEB es una ayuda a la conducción, no un sustituto del conductor. Por lo tanto, mantenga siempre su atención en la carretera y sus manos en el volante. No confíe ciegamente en el sistema ni se distraiga con otras actividades. Si nota algún problema o anomalía con el sistema, informe al fabricante o al taller autorizado.
Conclusión
El mandato del AEB es una medida que busca mejorar la seguridad vial y prevenir los accidentes entre los vehículos comerciales. Sin embargo, también implica algunos desafíos y preocupaciones para los conductores de camiones, que deben adaptarse a esta nueva tecnología y sus posibles limitaciones. Esperamos que estos consejos le ayuden a prepararse para el mandato y a conducir con más confianza y seguridad. El frenado automático de emergencia (AEB) es una tecnología que utiliza sensores para detectar posibles colisiones y aplicar los frenos automáticamente si el conductor no reacciona a tiempo. Esta tecnología se ha vuelto cada vez más común en los vehículos de pasajeros, y ahora la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) propone que sea obligatoria para todos los vehículos comerciales nuevos a partir de 2024.
Y si tienes alguna duda o comentario, déjalo abajo. ¡Gracias por leernos!
@truckerpluss
.png)
.jpg)
%20(2).jpg)
%20(3).jpg)
Comentarios
Publicar un comentario