Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2023

¿Qué es el Trucking Dispatch y por qué te conviene usarlo?

Imagen
El Trucking Dispatch es un servicio que se encarga de gestionar el transporte de mercancías por carretera en los EEUU. Un Trucking Dispatcher es una persona que se comunica con los transportistas, los clientes y los proveedores para coordinar las cargas, las rutas, los horarios, los precios y los pagos. El objetivo del Trucking Dispatch es optimizar el uso de los camiones, reducir los costos, aumentar la eficiencia y garantizar la satisfacción de todas las partes involucradas. Los beneficios de usar el Trucking Dispatch son muchos, tanto para los transportistas como para los clientes. Algunos de ellos son: •  Acceso a una amplia red de transportistas y cargas disponibles en todo el país. •  Asistencia personalizada y dedicada por parte de un Trucking Dispatcher profesional y experimentado. •  Ahorro de tiempo y dinero al evitar buscar cargas o transportistas por cuenta propia. •  Seguimiento y control de las entregas en tiempo real. •  Resolución rápida y eficaz...

¿Qué es el Factoring y cómo puede beneficiar a tu empresa de transporte?

Imagen
El factoring es una forma de financiación que consiste en vender las facturas pendientes de cobro a una empresa especializada, llamada factor, que adelanta el dinero y se encarga de la gestión de cobro. El factoring es un servicio muy utilizado por las empresas de transporte, ya que les permite tener liquidez inmediata para hacer frente a sus gastos operativos o incluso asumir más trabajo y generar más ingresos. El factoring en la industria del transporte significa que alguien más asume el riesgo de impago. Este servicio suele ser una mejor alternativa que esperar un mes o más a que un intermediario pague la factura. Beneficios del Factoring El factoring ofrece una serie de ventajas para las empresas de transporte, entre las que se destacan las siguientes: •  No es un préstamo: Una de las principales características del factoring es que no es un préstamo, por lo que este tipo de financiación no aparece en el balance como una deuda. •  Garantía de pago: Siempre existe un riesgo...

Todo lo que necesitas saber sobre el ELD (Electronic Logging Device).

Imagen
Si eres un transportista o conductor que opera en Estados Unidos, es muy probable que hayas escuchado hablar del ELD, el dispositivo de registro electrónico que es obligatorio para la mayoría de los que deben llevar un registro de estado de tareas (RODS) según las normas de horas de servicio (HOS). Pero ¿sabes qué es exactamente el ELD, qué beneficios tiene, cómo puedes registrarlo y qué documentación y condiciones necesitas para cumplir con la ley? En este artículo te lo explicamos todo con un lenguaje profesional pero sencillo, y además te damos tres consejos poco conocidos y originales para que aproveches al máximo esta herramienta. ¿Qué es el ELD y para qué sirve? El ELD es un dispositivo de control electrónico que se conecta directamente con el motor y otros componentes del vehículo de transporte terrestre (normalmente un camión) y que registra información sobre el funcionamiento y la utilización del mismo, como las horas de conducción, la velocidad y las paradas. Esta información...

Cómo acogerse a los IFTAS en Estados Unidos: Documentación Y Condiciones requeridas

Imagen
Los IFTAS son los [Acuerdos Tributarios Internacionales de Combustible] (International Fuel Tax Agreements), que son convenios entre los 48 estados contiguos de Estados Unidos y las provincias canadienses, para simplificar el reporte y el pago de impuestos sobre el combustible utilizado por vehículos comerciales que operan en más de una jurisdicción Los IFTAS tienen como objetivo facilitar el cumplimiento tributario de los transportistas, evitar la doble tributación y promover la eficiencia y la equidad en el sector del transporte. Si eres un camionero latino en Estados Unidos, aquí te damos algunos consejos y ejemplos que te pueden ser útiles. Lugares de registro Para acogerse a los IFTAS, es necesario registrarse en el estado donde se tiene el domicilio fiscal o la base operativa del vehículo[^1^]. Por ejemplo, si tu cliente tiene una empresa de transporte con sede en Florida y opera en varios estados de Estados Unidos y Canadá, debe registrarse en Florida para obtener un certificado...

¿Qué son los IFTAS y por qué son importantes para los Carriers?

Imagen
Los Carriers que realizan viajes entre diferentes estados o provincias de Estados Unidos y Canadá deben cumplir con una serie de requisitos fiscales para poder circular legalmente por las carreteras. Uno de estos requisitos es el pago de los impuestos sobre el combustible que consumen sus vehículos comerciales en cada jurisdicción por donde pasan. Sin embargo, este proceso puede ser complicado y costoso si se tiene que hacer de forma individual en cada frontera. Por eso, existe un acuerdo tributario internacional que simplifica este trámite y beneficia tanto a las autoridades como a los transportistas: los IFTAS. ¿Qué son los IFTAS? Los IFTAS son las siglas de International Fuel Tax Agreement (Acuerdo Tributario Internacional de Combustible), un acuerdo entre los estados de Estados Unidos y las provincias de Canadá para simplificar el reporte y el pago de los impuestos sobre el combustible que consumen los vehículos comerciales que operan en más de una jurisdicción. Este acuerdo entró ...

¿Qué es el waiver of subrogation y por qué es importante para tu negocio de transporte?

Imagen
Si tienes un negocio de transporte, sabes que los riesgos son muchos y variados. Desde accidentes de tráfico hasta robos de carga, pasando por averías mecánicas o incendios, cualquier siniestro puede suponer un gran perjuicio económico y una pérdida de reputación. Por eso, contar con un buen seguro es fundamental para proteger tu patrimonio y tu actividad. Pero ¿sabías que hay una cláusula en los contratos de seguro que puede afectar a tu derecho a reclamar a un tercero que haya causado un daño a tu vehículo o a tu mercancía? Se trata del waiver of subrogation, o renuncia de subrogación, y en este artículo te explicamos qué es, cómo funciona y por qué es importante que lo conozcas. ¿Qué es el waiver of subrogation? La subrogación es el derecho que tiene una compañía de seguros de reclamar a un tercero que haya causado una pérdida que ya ha pagado al asegurado. Por ejemplo, si tu camión sufre un accidente por culpa de otro conductor, tu aseguradora te indemnizará por los daños y luego p...