Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2023

El flagelo del doble corretaje: ¿cómo funciona y cómo combatirlo?

Imagen
El doble corretaje es una práctica fraudulenta que afecta a los transportistas y a los corredores de carga, y que consiste en que un intermediario acepta un envío y luego lo subcontrata a otro transportista sin el conocimiento ni el consentimiento del cliente original. Esta práctica pone en riesgo la seguridad, la calidad y la transparencia del servicio, y puede causar pérdidas económicas y daños reputacionales a las partes involucradas. ¿Cómo se realiza el doble corretaje? El doble corretaje suele realizarse de la siguiente manera: •  Un corredor de carga (A) publica una carga en una plataforma digital y la asigna a un transportista (B) que se hace pasar por tal, pero que en realidad es otro corredor. •  El transportista (B) vuelve a publicar la carga en otra plataforma y la asigna a otro transportista (C) por un precio menor, quedándose con la diferencia. •  El transportista (C) recoge y entrega la carga, pero no recibe el pago del transportista (B), que desaparece o se...

¿Cómo calcular una tarifa justa por detención?: consejos para los owner operators

Imagen
La detención es uno de los problemas más comunes y frustrantes que enfrentan los conductores de camiones en su trabajo. Se refiere al tiempo que un conductor pasa esperando en el muelle de carga o descarga de un cliente, más allá del tiempo acordado. Este tiempo perdido puede afectar a la rentabilidad, la productividad y la seguridad del conductor, así como a su calidad de vida. Por eso, es importante que los owner operators sepan cómo calcular una tarifa justa por detención, que compense el costo de oportunidad y los gastos fijos que implica estar detenido. En este artículo, te explicamos cómo hacerlo, basándonos en una noticia publicada por Overdrive , que utiliza los datos de la empresa de servicios empresariales para owner operators ATBS. ¿Qué es la detención y por qué es importante cobrarla? La detención se produce cuando un conductor tiene que esperar más de lo previsto en el lugar de carga o descarga de un cliente. Por lo general, se considera que hay un período de gracia de dos...

¿Cómo proteger tu negocio de trucking si se daña la carga en un choque?

Imagen
Los conductores de camiones saben que su trabajo implica muchos riesgos, tanto para ellos como para la carga que transportan. Uno de los riesgos más graves es el de sufrir un accidente de tráfico que dañe o destruya la mercancía. Esto puede suponer una pérdida económica importante, tanto para el propietario de la carga como para el transportista, así como una posible reclamación o demanda por parte del cliente. Además, puede afectar a la reputación y la confianza del conductor y de la empresa de transporte. Por eso, es importante saber cómo actuar en caso de que se produzca un siniestro que afecte a la carga, y cómo protegerse ante posibles consecuencias legales o financieras. En este artículo te explicamos qué hacer si se daña la carga en un choque, qué cobertura se encarga de pagar los daños y cuáles son los pasos para cobrarla. También te damos algunos consejos poco conocidos y originales para tener en cuenta. ¿Qué hacer si se daña la carga en un choque? Si se daña la carga en un ch...

Peticion al FMCSA para mejorar la transparencia y abuso de los brokers

Imagen
La reacción de la Asociación de Conductores Independientes y Propietarios de Camiones (OOIDA, por sus siglas en inglés) ante el retraso de la FMCSA en emitir una decisión sobre la petición de OOIDA para mejorar la transparencia de los intermediarios de transporte (brokers). OOIDA presentó su petición en mayo de 2020, solicitando que los brokers proporcionaran una copia electrónica de cada registro de transacción mostrando todas las comisiones automáticamente dentro de las 48 horas posteriores a la finalización del servicio contractual, y que se prohibiera explícitamente a los brokers incluir cualquier disposición en sus contratos que requiriera que un transportista renunciara a su derecho a acceder a los registros de transacción. Según OOIDA, estas medidas son necesarias para proteger a los transportistas de los brokers fraudulentos o abusivos, que ocultan o inflan sus márgenes y evitan que los transportistas conozcan el precio real del flete. OOIDA afirma que la falta de transparencia...